Por Jarlen Espinosa.
Santo Domingo Norte, RD.- En una era totalmente digital y en donde la palabra «transparencia» es una de la más utilizadas por los protagonistas políticos, que las sesiones de los ayuntamientos y distritos municipales del país sean transmitidas en vivo y documentadas como las de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, sería lo menos que se podría hacer en favor de una sociedad que, cada día cree menos en aquellos que nos gobiernan y que en algún momento han mentido.
Y es que, todos los habitantes tienen derecho a estar informados de manera constante de qué están haciendo sus gobiernos locales, sus decisiones, su accionar y cómo se está manejando el dinero público.
Y por favor, no me vengan con el cuento de que «cualquier ciudadano puede ir y acceder a la información pública haciendo la solicitud adecuada por la vía correspindente»…
No somos loco…
Al menos no estúpidos.
Para nadie es un secreto que los ciudadanos andan muy afanados en cumplir con sus labores detrás de conseguir el sustento familiar que en la Región Ozama, provincia de Santo Domingo, ronda casi los 50 mil pesos.
Ya se imaginarán la odisea que tienen que pasar todos los que devengan un sueldo por debajo de la cantidad anteriormente mencionada.
Así que, si aquí casi todos tenemos celulares con acceso a internet, lo más justo sería que se nos informe desde los ayuntamientos de manera constante qué están haciendo con nuestro dinero.
Quizás de esta manera en portales webs como el del Ayuntamiento de Santo Domingo Norte (ASDN) no duren más de un mes para hacer una nota de prensa y publicarla.
También puede que se animen a publicar en el mismo portal todas las resoluciones y ordenanzas que emanan del Concejo de Regidores, para que no esté tan desactualizado como el de Santo Domingo Norte.
Si realmente prima la transparencia en los gobiernos municipales del país, no habría nada que temer en transmitir en vivo sus sesiones como lo hacen en la Cámara Baja, incluso, con la documentación correcta podrán mostras a su desendencia sus posturas y participaciones ante el «honorable» Concejo.
Los diputados de la República deberían hacer una propuesta en ese sentido, no es algo que se lleva un presupuesto «caro», ya que es algo que bien pueden manejar los departamentos y direcciones de comunicación.
¿Quién se casa con la gloria?